ESCUELA NAUTICA VALENCIA CURSOS PER

Curso PER Navegacion Profesional a tu Alcance

escuela nautica valencia - cursos per, pnb, py, licencias de navegacion, titulin

Curso PER Navegacion Profesional a tu Alcance

Descubre cómo realizar el Curso PER Navegación Profesional de forma sencilla


El Curso PER Navegación Profesional a tu alcance te permitirá adquirir los conocimientos necesarios para navegar de manera segura en embarcaciones de recreo. Conoce los requisitos y objetivos del curso PER, así como la importancia de ampliar tus atribuciones y obtener los títulos náuticos correspondientes. También podrás aprender sobre las prácticas de navegación y seguridad, el curso de radio operador de corto alcance, la programación de prácticas y examen teórico, la seguridad en la navegación y la posibilidad de unirte a un club náutico. Además, descubre las opciones de alquiler de embarcaciones.

escuela nautica valencia - cursos per, pnb, py, licencias de navegacion, titulin

Llámanos, te informamos sin Compromiso

Curso PER Navegación Profesional a tu Alcance

El Curso PER Navegación Profesional es una oportunidad única para adquirir los conocimientos necesarios y obtener el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER). A través de este curso, podrás aprender sobre navegar de forma segura en embarcaciones de recreo, cumpliendo con los requisitos establecidos y alcanzando los objetivos propuestos.

Introducción al curso PER

En esta sección, te introducirás en el mundo de la navegación profesional y conocerás los fundamentos esenciales del Curso PER. Descubrirás qué es el PER y cómo puede abrirte las puertas a la aventura de navegar en embarcaciones de recreo. Además, te darás cuenta de la importancia de adquirir los conocimientos necesarios para disfrutar de una navegación segura y placentera.

Requisitos para realizar el curso PER

Antes de embarcarte en el Curso PER Navegación Profesional, es fundamental conocer los requisitos necesarios para poder acceder a él. En esta sección, te explicaremos los documentos y conocimientos que debes tener previamente. No te preocupes, no necesitas experiencia previa en navegación, solo la disposición de aprender y cumplir con los requisitos establecidos.

Objetivos del curso PER

En el Curso PER Navegación Profesional, marcamos una serie de objetivos fundamentales a alcanzar. Aquí te contaremos cuáles son esos objetivos y cómo te beneficiarán en tu vida como navegante. Desde aprender a manejar diferentes tipos de embarcaciones hasta comprender las normativas y medidas de seguridad, estos objetivos te permitirán adquirir las habilidades necesarias para convertirte en un patrón de embarcaciones de recreo.

Mira Todos los Cursos Que puedes Realizar Con Nosotros

Ampliación de Atribuciones y PER

Importancia de la ampliación de atribuciones

La ampliación de atribuciones en el Curso PER Navegación Profesional es de gran importancia para los navegantes. Esta opción permite adquirir conocimientos y habilidades adicionales, lo que te brinda la posibilidad de disfrutar de una mayor autonomía y seguridad en tus travesías. Al ampliar tus atribuciones, podrás manejar embarcaciones de mayor eslora y distancia de la costa, lo que significa una mayor diversidad de rutas y destinos a explorar. Además, contar con la ampliación de atribuciones en tu título PER te abrirá puertas a nuevas oportunidades laborales en el ámbito náutico.

Beneficios de obtener la ampliación de atribuciones

Obtener la ampliación de atribuciones en el Curso PER Navegación Profesional tiene numerosos beneficios. En primer lugar, te permitirá disfrutar de una navegación más versátil y emocionante, al poder acceder a zonas de navegación que previamente estaban fuera de tu alcance. Asimismo, contar con esta ampliación te brindará mayor seguridad y confianza en tus habilidades como navegante, ya que habrás adquirido los conocimientos necesarios para enfrentar desafíos más complejos en el mar. Además, tener una ampliación de atribuciones es un requisito obligatorio para aquellos que aspiran a obtener títulos superiores, como Capitán de Yate o Patrón de Yate.

Proceso para solicitar la ampliación de atribuciones

El proceso para solicitar la ampliación de atribuciones en el Curso PER Navegación Profesional es sencillo y accesible. Una vez obtengas tu título PER, podrás contactar con la Escuela Náutica Alfa y Cursos Per para iniciar el trámite de ampliación. Se te proporcionará información detallada sobre los requisitos, documentación necesaria y costos asociados. Generalmente, el proceso implica completar un formulario de solicitud, presentar tus certificados y acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos. Una vez presentada la documentación, se procederá a evaluar tu solicitud y, en caso de ser aprobada, se te otorgará la ampliación de atribuciones correspondiente.

Títulos Náuticos: PER, Capitán de Yate y Patrón de Yate

Diferencias entre los títulos PER, Capitán de Yate y Patrón de Yate

Los títulos náuticos PER, Capitán de Yate y Patrón de Yate son diferentes certificaciones que otorgan diferentes atribuciones y habilidades en la navegación marítima.

  • El título PER, o Patrón de Embarcaciones de Recreo, es el nivel básico y permite la navegación de embarcaciones de recreo de hasta 15 metros de eslora y realizar travesías de hasta 12 millas náuticas de la costa.
  • El título de Capitán de Yate es el siguiente nivel y otorga mayores atribuciones, permitiendo la navegación de embarcaciones de hasta 24 metros de eslora y travesías más largas, hasta 150 millas náuticas.
  • El título de Patrón de Yate es el más alto en la jerarquía de títulos náuticos recreativos. Permite la navegación de embarcaciones de hasta 24 metros de eslora, sin limitación de millas náuticas, a lo largo de cualquier distancia de la costa.

Requisitos para obtener cada uno de los títulos

Para obtener el título PER, se requiere haber cumplido 18 años y haber superado las pruebas teóricas y prácticas correspondientes. Además, es necesario tener el certificado médico.

Para acceder al título de Capitán de Yate, se requiere tener el título PER, haber realizado las prácticas y exámenes correspondientes, tener un mínimo de navegación y aprobar el examen teórico específico.

Para el título de Patrón de Yate, se necesita tener el título de Capitán de Yate, cumplir con los requisitos de experiencia en navegación y superar el examen teórico y práctico.

Ventajas y limitaciones de cada título

El título PER brinda la posibilidad de disfrutar de la navegación de embarcaciones de recreo de tamaño medio con ciertas limitaciones en la distancia de navegación.

El título de Capitán de Yate amplía las posibilidades de navegación, permitiendo travesías de mayor envergadura y embarcaciones de mayor tamaño.

Finalmente, el título de Patrón de Yate otorga una mayor libertad para navegar, sin limitaciones geográficas ni en el tamaño de embarcaciones.

Prácticas PER: Navegación y Seguridad

En el marco del Curso PER Navegación Profesional, las prácticas PER son una parte fundamental para adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para navegar de forma segura en embarcaciones de recreo. Estas prácticas permiten poner en práctica los conceptos aprendidos en la teoría, así como adquirir experiencia real en situaciones de navegación.

Importancia de las prácticas PER

  • Las prácticas PER permiten familiarizarse con el manejo y funcionamiento de las embarcaciones, así como con los equipos de seguridad y navegación.
  • Proporcionan la oportunidad de aprender técnicas de navegación y maniobras básicas, como el fondeo, las aproximaciones al puerto y la navegación nocturna.
  • Ayudan a desarrollar habilidades de comunicación y coordinación en el equipo de tripulantes.
  • Permiten identificar y gestionar los posibles riesgos y situaciones de emergencia en el mar.

Tipos de prácticas: básicas, ampliación de atribuciones y habilitación a vela

En el curso PER se realizan diferentes tipos de prácticas, cada una con sus objetivos y contenidos específicos:

  • Prácticas básicas: Estas prácticas se centran en aprender las maniobras básicas de navegación, como el gobierno del barco, la navegación a vela y a motor, el manejo de las velas y las técnicas de seguridad en la navegación.
  • Prácticas de ampliación de atribuciones: Estas prácticas están destinadas a ampliar las habilidades y conocimientos del navegante, permitiéndole embarcarse en travesías de mayor exigencia y en condiciones más difíciles.
  • Prácticas de habilitación a vela: Estas prácticas se centran en el aprendizaje y desarrollo de las habilidades necesarias para navegar únicamente a vela, adquiriendo las destrezas necesarias para el manejo seguro de una embarcación de recreo sin motor.

Desarrollo de las prácticas y requisitos para realizarlas

Las prácticas PER se llevan a cabo en embarcaciones reales, supervisadas por instructores profesionales de la Escuela Náutica Alfa y Cursos PER. Durante las prácticas, se realizarán ejercicios prácticos y se simularán situaciones de navegación para poner en práctica los conocimientos teóricos aprendidos.

Para poder realizar las prácticas PER, es necesario haber obtenido previamente el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) y contar con el certificado médico oficial correspondiente. Además, es importante tener las condiciones físicas necesarias y tener un buen manejo de la natación.

Curso de Radio Operador de Corto Alcance y Navegación

Funciones y responsabilidades del radio operador de corto alcance

El curso de radio operador de corto alcance te proporciona los conocimientos necesarios para desempeñar las funciones y responsabilidades de un radio operador en embarcaciones de recreo. Estas funciones incluyen el uso adecuado de los equipos de radio, la transmisión y recepción de mensajes de seguridad, llamadas de socorro y comunicaciones con otras embarcaciones.

Contenido del curso de radio operador de corto alcance

  • Normativas y legislación relacionada con las comunicaciones marítimas
  • Operación y funcionamiento de los equipos de radio
  • Procedimientos de comunicación y vocabulario marítimo
  • Llamadas de socorro, urgencia y seguridad
  • Identificación de las estaciones y el uso de los códigos de llamada
  • Manejo de situaciones de emergencia y comunicaciones en caso de avería

Requisitos y beneficios de obtener la licencia de radio operador

Para obtener la licencia de radio operador de corto alcance, es necesario completar el curso y aprobar el correspondiente examen. Este requisito es fundamental para cumplir con las regulaciones de seguridad marítima y garantizar una comunicación efectiva en el mar.

La licencia de radio operador te brinda una serie de beneficios, como la capacidad de comunicarte correctamente con las autoridades marinas, solicitar ayuda en caso de emergencia y mantener un enlace seguro con otras embarcaciones. Además, te proporciona la confianza y el conocimiento necesarios para operar en situaciones de comunicación críticas.

Calendario de Prácticas y Examen Teórico

En esta sección te proporcionaremos toda la información relevante sobre el calendario de prácticas y el examen teórico para el Curso PER Navegación Profesional. A continuación, te detallamos los aspectos más importantes a tener en cuenta:

Disponibilidad y programación de las prácticas

Las prácticas necesarias para obtener el curso PER se realizan en diferentes fechas y horarios, para adaptarse a tus necesidades y disponibilidad. Puedes consultar con nuestra empresa, Escuela Náutica Alfa y Cursos PER, para conocer las fechas y horarios específicos de las próximas prácticas. Nuestro objetivo es brindarte opciones flexibles que te permitan compaginar tu formación náutica con tus otras responsabilidades.

Fechas y horarios para realizar el examen teórico

El examen teórico del Curso PER se realiza en fechas establecidas por la autoridad marítima competente. Te proporcionaremos información actualizada sobre las próximas convocatorias de examen y los horarios disponibles. Es importante que estés preparado y cuentes con suficiente tiempo para estudiar y repasar todos los temas que se evaluarán en el examen.

Preparación y recursos para superar el examen teórico

Para superar con éxito el examen teórico del Curso PER, es fundamental una buena preparación. En Escuela Náutica Alfa y Cursos PER te brindamos todos los recursos necesarios, como material de estudio, ejercicios prácticos y asesoramiento de nuestros expertos, para que puedas alcanzar el nivel de conocimiento requerido. Además, te brindaremos pautas sobre las áreas temáticas más relevantes y te orientaremos sobre cómo organizar tu preparación de manera efectiva.

Seguridad y Navegación en Embarcaciones de Recreo

Aspectos fundamentales de la seguridad en la navegación

La seguridad en la navegación es de vital importancia para garantizar la protección de quienes disfrutan de actividades recreativas en embarcaciones. Algunos aspectos fundamentales a tener en cuenta son la revisión y mantenimiento periódico de los equipos de seguridad, como chalecos salvavidas, aros salvavidas y extintores, así como la realización de revisiones técnicas de la embarcación y conocer su capacidad máxima de carga. Además, es esencial contar con conocimientos básicos sobre primeros auxilios y saber utilizar los dispositivos de comunicación disponibles a bordo.

Normativas y medidas de prevención en embarcaciones de recreo

Existen normativas específicas que regulan la navegación en embarcaciones de recreo, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los ocupantes y prevenir accidentes. Algunas medidas de prevención incluyen la limitación de velocidad en zonas de baño, el cumplimiento de las normas de navegación, el respeto de las señales marítimas y el uso adecuado de los canales de comunicación. También es fundamental estar informado sobre las condiciones meteorológicas y tener en cuenta las mareas y corrientes antes de emprender la navegación.

Recomendaciones para garantizar una navegación segura

  • Realizar un plan de navegación antes de salir a la mar, teniendo en cuenta la ruta, la duración del trayecto y los puntos de referencia.
  • Establecer un sistema de comunicación efectivo a bordo, como el uso de radios VHF o teléfonos móviles.
  • Mantener una buena visibilidad a bordo, evitando la obstrucción de ventanas o parabrisas y retirando elementos que puedan dificultar la visión.
  • Permanecer atentos a las condiciones del mar y las condiciones atmosféricas, ajustando la velocidad y la dirección según sea necesario.
  • Respetar las normas de prioridad de paso y mantener una distancia segura respecto a otras embarcaciones, especialmente en zonas de alta densidad de tráfico.
  • Utilizar siempre el chaleco salvavidas y distribuirlos de manera adecuada para todos los ocupantes de la embarcación.
  • Realizar prácticas de navegación de manera periódica para mantener y mejorar las habilidades y conocimientos necesarios.

Siguiendo estas recomendaciones, se puede garantizar una navegación segura y disfrutar al máximo de la experiencia en embarcaciones de recreo.

Club de Patrones y Club de Vela

Los clubes de patrones y clubes de vela ofrecen numerosas ventajas a aquellos que se interesan por la navegación y desean disfrutar al máximo de esta actividad. Estos espacios brindan un ambiente único donde los amantes del mar pueden compartir su pasión y aprender juntos sobre navegación.

Ventajas de pertenecer a un club de patrones o vela

Pertenecer a un club de patrones o vela te permite acceder a una serie de beneficios exclusivos. Al unirte a uno de estos clubes, podrás disfrutar de:

  • Infraestructura: Los clubes náuticos cuentan con instalaciones adecuadas para el resguardo y mantenimiento de embarcaciones, como amarres, varaderos y talleres.
  • Eventos y cursos: Estos clubes organizan actividades y eventos relacionados con la navegación, como regatas, travesías y cursos de perfeccionamiento.
  • Comunidad: Conocerás a otras personas apasionadas por la navegación, con las que podrás intercambiar experiencias, consejos y disfrutar de salidas en grupo.
  • Prioridad y descuentos: Como socio, tendrás prioridad para el alquiler de embarcaciones y podrás acceder a descuentos en servicios y eventos del club.

Actividades y servicios ofrecidos por los clubes náuticos

Los clubes de patrones y clubes de vela ofrecen una amplia gama de actividades y servicios a sus socios, entre los que destacan:

  • Cursos de formación: Imparten cursos de navegación, seguridad en el mar y otras temáticas relacionadas, brindando la oportunidad de mejorar tus conocimientos y habilidades.
  • Charlas y conferencias: Organizan charlas y conferencias a cargo de expertos en navegación, meteorología y otros temas de interés para los navegantes.
  • Salidas en grupo: Los clubes suelen organizar salidas conjuntas para que los socios puedan disfrutar de la navegación en compañía de otros aficionados.
  • Alquiler de embarcaciones: Muchos clubes tienen flotas propias que los socios pueden alquilar para sus salidas de recreo.

Cómo integrarse en un club y aprovechar al máximo los beneficios

Para integrarte en un club de patrones o vela, es necesario ponerse en contacto con el club de tu elección y solicitar información sobre los requisitos de membresía y el proceso de admisión. Te recomendamos asistir a eventos o charlas organizadas por el club para conocer a otros socios y descubrir de cerca el ambiente náutico que ofrecen.

Una vez que te hayas unido al club, es importante participar activamente en sus actividades y aprovechar al máximo los beneficios que ofrece. Asiste a cursos, salidas en grupo y haz uso de las instalaciones disponibles para mejorar tus habilidades y disfrutar plenamente de tu afición por la navegación.

Alquiler de Barcos: Opciones y Consideraciones

Si estás interesado en practicar la navegación recreativa, el alquiler de una embarcación es una excelente opción. Te ofrece la libertad de explorar el mar y disfrutar de experiencias únicas a bordo de una embarcación sin la necesidad de ser propietario de una.

Ventajas de alquilar una embarcación para prácticas y navegación recreativa

  • Flexibilidad: Alquilar una embarcación te permite adaptar tus salidas de navegación según tu disponibilidad y preferencias.
  • Variedad de opciones: Existen diferentes tipos y tamaños de embarcaciones disponibles para alquilar, desde veleros hasta lanchas motoras, para satisfacer tus necesidades y preferencias.
  • Ahorro de costos: Alquilar una embarcación puede ser más económico que adquirir y mantener una embarcación propia, especialmente si solo lo utilizas ocasionalmente.
  • Experiencia sin compromiso: Al alquilar, puedes probar diferentes tipos de embarcaciones y descubrir cuál se adapta mejor a tus necesidades antes de pensar en comprar una.

Tipos de embarcaciones disponibles para alquiler

En el mercado de alquiler de embarcaciones encontrarás una amplia variedad de opciones para elegir. Algunos ejemplos de embarcaciones disponibles para alquiler incluyen:

  • Veleros: Perfectos para aquellos que disfrutan de la navegación a vela y buscan una experiencia relajante y tranquila en el mar.
  • Lanchas motoras: Ideales para aquellos que prefieren mayor velocidad y adrenalina en sus salidas al mar.
  • Catamaranes: Ofrecen mayor estabilidad y espacio a bordo, ideales para grupos o familias que buscan comodidad.
  • Yates de lujo: Para aquellos que desean disfrutar de la navegación con todo el lujo y las comodidades a su disposición.

Aspectos importantes a tener en cuenta al momento de alquilar un barco

Antes de alquilar una embarcación, es importante considerar algunos aspectos cruciales:

  • Tamaño de la embarcación: Asegúrate de elegir un barco que sea adecuado para el número de personas que te acompañarán. Considera también las comodidades y necesidades específicas que puedas tener durante la navegación.
  • Experiencia y licencia: Algunos alquileres pueden requerir que los operadores tengan cierta experiencia y licencia náutica. Verifica los requisitos y asegúrate de cumplir con ellos.
  • Seguro y condiciones: Familiarízate con las condiciones del contrato y asegúrate de entender los detalles del seguro incluido en el alquiler.
  • Reservas con anticipación: Para asegurarte de disponer de la embarcación en la fecha deseada, es recomendable realizar la reserva con anticipación, especialmente durante la temporada alta.

Precios Cursos PER, Practicas Complementarias PER, Practicas Obligatorias PER en Valencia

cursos per intensivo en valencia - escuela nautica alfa

Cursos PER Intensivo: 990€

Cursos PER Intensivo: 990€

Cursos PER Intensivo

Cursos PER Patrón Embarcacion de Recero: 550€

Cursos PER Practicas Obligatorias Radio: 120€

Cursos PER Practicas Obligatorias de Motor: 180€

Cursos PER Practicas Complementarias de Vela: 180€

Cursos PER Practicas Complementarias de Baleares: 250€

Cursos PER Obligatorias de Motor y Radio: 300€

Cursos PER Practicas Complementarias de Vela y Baleares: 400€

Preguntas Frecuentes sobre Cursos de Patrón de Barco en Valencia | CursosPer.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *